INFOREM, Instituto de Formación y Empleo organiza una nueva edición del programa Master en Dirección de Recursos Humanos y Relaciones Laborales.
Los Objetivos del Programa son, entre otros, capacitar al alumno para:
- Elaborar bases estratégicas, en linea con los objetivos generales de la Empresa, que permitan planificar y anticipar los movimientos futuros en el ámbito de los RRHH.
- Desarrollar las funciones y procedimientos para la planificación, organización, ejecución y control de los RRHH en empresas e instituciones.
- Dominar las técnicas y herramientas mas modernas en el área de Dirección de RRHH y potenciar la capacidad de toma de decisiones.
- Adaptarse a un contexto de cambio constante que requiere una continua flexibilidad y polivalencia.
INFOREM, mediante un sistema pedagógico cómodo y eficaz, te aporta una formación especifica en la gestión de Recursos Humanos que te permita orientar tu actividad hacia la consecución de los objetivos de las organizaciones desde una clara ventaja competitiva.
MÓDULO 1. Organización y Planificación de Recursos Humanos
TEMA 1. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL. Organización empresarial. Estructuras, técnicas y organigramas.
TEMA 2. GESTION POR COMPETENCIAS. Las competencias. Factor de rendimiento.Perfil com-petencial. Operativización del perfil competencial. Personalidad y compor-tamiento. Proceso de eva-luación. Feedback 360º
TEMA 3. LA DIRECCIÓN Y PLANIFICA-CIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Organización interna de la dirección de RR.HH. Méto-dos de previsión de planti-llas. Cálculo de Plantillas.
TEMA 4. DIRECCIÓN POR OBJETIVOS. Efectos y riesgos. Fases. Planificación, seguimiento y evaluación. Tipología de objetivos. Habilidades Di-rectivas aplicadas a la dirección por objetivos.
TEMA 5. MOTIVACIÓN. Efectos de la motivación. Técnicas de Motivación.
MÓDULO 2. Reclutamiento y Selección de RR.HH.
TEMA 1. ANÁLISIS, DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. Técnicas y Aplicaciones. Valoración de puestos. Gestión por Competencias.
TEMA 2. SELECCIÓN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL. Formulación de objetivos. El proceso selectivo desde dos modelos: Rasgos predictivos/competencias.Determinación de necesidades de RR.HH. en la organización. Análisis de perfiles personales. Aná-lisis de plantilla. Coste económico del proceso.
TEMA 3. EL PROCESO DE SELECCIÓN. Alternativas y elección del método. Sistemas. Los assessment centers
TEMA 4. INCORPORACIÓN Y DESVINCULACION DE LA EMPRESA.Seguimiento e integración. Outplacement.
TEMA 5. ETT´S Y SELECCIÓN A TRAVES DE INTERNET.Contratos de puesta a disposición.
MÓDULO 3. Desarrollo profesional
TEMA 1. DESARROLLO DE RR.HH . Evaluación del potencial. Plan de empresa.
TEMA 2. PLANES DE CARRERA Y PROMOCION INTERNA.La gestión del conocimiento y el capital intelectual.
TEMA 3. FORMACIÓN. El plan de formación. La auditoria de formación. Formación de formadores.
TEMA 4. LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN. Liderazgo y clima organizativo. Inteligencia emocional. Dirección de reu-niones.Comunicación interna. Planes de comunicación. Trabajo en equipo.
TEMA 5. EMPOWERMENT. Técnica. Tipologías de empowerment
MÓDULO 4.
Habilidades Directivas
TEMA 1. LIDERAZGO. Estilos de Liderazgo. Liderazgo carismático. Liderazgo transaccional y liderazgo situacional. Uso del poder. Inteligencia Emocional.
TEMA 2. COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES. Proceso de comunicación. Feed-back. Comunicación no verbal. Técnicas para hablar en público. Presentaciones orales eficaces. Intervención en los medios.
TEMA 4. MOTIVACIÓN. Teorías. Satisfacción y No satisfacción. Motivación Individual. Efectos de la motivación. Técnicas de motivación.
TEMA 5. TRABAJO EN EQUIPO Y DIRECCIÓN DE REUNIONES. El equipo de trabajo. Ventajas y desventajas del trabajo en equipo. Estructura. Los roles. Equipo de trabajo eficaz. Conflictos grupales. Dirección de reuniones. Técnicas.
MÓDULO 5.
POLITICA RETRIBUTIVA
Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
TEMA 1. SISTEMAS RETRIBUTIVOS Y ESTRUCTURA SALARIAL.
Retribución de la evaluación y por competencias.
TEMA 2. DISEÑO DE POLÍTICAS DE RETRIBUCIÓN
Costes de personal. Masa salarial.
TEMA 3. DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
Características. Efectos y riesgos. Fases. Habilidades directivas.
TEMA 4. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO.
Objetivos. Criterios. Téc-nicas. Diseño de un sistema de evaluación de personal.
TEMA 5. COMUNICACION INTERPERSONAL Y TRABAJO EN EQUIPO.
Dirección de reuniones. comunicación interna. trabajo en equipo.
MÓDULO 6. Gestión Estratégica de RRHH y Negociación
TEMA 1. SISTEMAS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE RR.HH. Sistemas de Ratios. Cuadro de Mandos.
TEMA 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN APLICADOS A RR.HH. EIS, La Gestión Documen-tal. Intranet. Groupware. Workflow. Gestión de Proyectos.
TEMA 3. RELACIONES LABORALES COLECTIVAS. Elecciones sindicales. Convenios Colectivos. Conflic-tos colectivos.
TEMA 4. NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Proceso de negociación: Normas para los documentos de negociaciación.
TEMA 5. PROCEDIMIENTO LABORAL BASICO
MÓDULO 7. Nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales
TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD
TEMA 2. SEGURIDAD EN EL TRABAJO
TEMA 3. HIGIENE INDUSTRIAL
TEMA 4. ERGONOMIA Y PSICOSOCIOLOGIA APLICADA
TEMA 5. SEÑALIZACIÓN. EPIS. PLANES DE EMERGENCIA. CONTROL DE SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS
MÓDULO 8.
CONTRATACION
TEMA 1. RELACIONES LABORALES. El derecho del trabajo. Precontrato. Elementos que configuran el contrato de trabajo. Fraude de Ley. Pactos contractuales.
TEMA 2. CONTRATACION TEMPORAL.
Tipos de contratos. Regu-lación. Efectos de la contratacion sucesiva e irregular.
TEMA 3. CONTRATOS FORMATIVOS Y CONTRATO A TIEMPO PARCIAL.
Contrato en practicas. Contrato para la formación. Regulación. Contrato a tiempo parcial.
TEMA 4. CONTRATACIÓN INDEFINIDA Y FOMENTO DE EMPLEO.
Tipos de contratos. Requ-sitos.Características. Bonificaciones. Minusválidos.
TEMA 5. CONTRATOS EN REGIMEN GENERAL ESPECIAL Y CONTRATOS NO LABORALES.
Regulación. Caracteristicas. Diferenciación. Contrato de Agencia.
MÓDULO 9.
RELACIONES LABORALES I
TEMA 1. JORNADA.
Regulación de la jornada de trabajo. Límites. Permisos. Horas extraordinarias. Tiempo parcial. Vacaciones.
TEMA 2. SUSPENSION DEL CONTRATO.
Regulación. Causas de suspensión.Tramitación. Efectos. Excedencias.
TEMA 3. MODIFICACION DE LAS CONDICIONES DE L CONTRATO.
Movilidad funcional. Movilidad geográfica. Modifica-ciones sustanciales de las condiciones del contrato. Efectos.
TEMA 4. EXTINCION DEL CONTRATO
Causas de extinción del contrato de trabajo. Extinción por incumplimiento del empresario. Efectos. Tramitación.
TEMA 5. DESPIDO
Despido disciplinario. Des-pido colectivo. Carta de despido. Expediente de regulación de empleo.
MÓDULO 10.
RELACIONES LABORALES II
TEMA 1. DESEMPLEO
Regulación. Tramitación. Prestaciones.
TEMA 2. INFRACCIONES Y SANCIONES.
Tipos de infracciónes. Responsabilidades y sanciones. Proceso sancionador.
TEMA 3. REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA. Sindicatos. Representa-ción en la empresa. Elecciones. Derecho de reunión. Huelga.
TEMA 4. INSPECCION Y PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
Normas de la acción inspectora. Regulación de la prevención. Auditorías.
TEMA 5. PROCEDIMIENTO LABORAL BASICO.
Normas generales. Regulación.
MÓDULO 11.
RETRIBUCION
TEMA 1. Salario: concepto y elementos que componen la nómina.
Tipos de salario. Salario en especie. Salario mínimo interprofesional. Garantías del Salario.
TEMA 2. EL RECIBO DE SALARIOS. Estructura del salario. Complementos salariales. Indemnizaciones y suplidos. Base de cotización. Supuestos especiales. Confección de nóminas.
TEMA 3. RETENCIONES.
Tipos de retención. Procedimiento para obtener el tipo de retención. Regularizacione. Ingresos a cuenta.
TEMA 4. INCAPACIDAD TEMPORAL.
Cálculo de prestaciones por Incapacidad y accidente. Maternidad. Riesgo durante el embarazo.
TEMA 5. APLICACIÓN DE CONVENIOS COLECTIVOS.
El salario de convenio. Cálculo de antiguedad. Incapacidad temporal. Aplicación del convenio a la confección de nóminas.
MÓDULO 12
SEGURIDAD SOCIAL
TEMA 1. INSCRIPCIÓN Y AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL..
Inscripción de la empresa y del trabajador. Régimen de encuadramiento en la Seg. Social. Situaciones asimiladas al alta.
TEMA 2. COTIZACION.
Regulación. Tipos de cotización. Deducciones de las cuotas por bonificaciones.
TEMA 3. CONFECCION DE BOLETINES DE COTIZACION.
Gestión de la cotización. Confección de boletines TC/1, TC/2. Convenios con la seguridad social.
TEMA 4. ASISTENCIA SANITARIA. JUBILACION
Regulación. Cálculo de cuantias.
TEMA 4. INVALIDEZ, MUERTE Y SUPERVIVENCIA
Incapacidad permanente. Tipos. Cálculo de prestaciones. Viudedad. Prestaciones familiares.
Para realizar el Master en Dirección de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, el alumno deberá poseer una diplomatura o licenciatura o acreditar mas de dos años de experiencia en el área.
INFOREM, Instituto de Formación y Empleo, expedirá el Título de MASTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES, en aplicación de lo dispuesto en el art. 14 de la Ley de Colegios profesionales de la Comunidad de Madrid, a aquellos alumnos que hayan superado los controles parciales y el examen final presencial.
![]() |
Tutorías
|
CLASES OPTATIVAS
|
© INFOREM -
Calle de San Germán nº 11 - 28020 Madrid
Tel. 91 559 54 27
infoformacion@inforem.net